MÉTODO ROPA
Vive la maternidad con la mujer a la que amas
LAS FAMILIAS SE CREAN CON AMOR
¿Sueñas con ser mamá y mamá? Pues sí, es hora de formar una familia de dos mamás y nosotros te lo ponemos muy fácil, ¿conoces el Método ROPA? Se trata de un sencillo tratamiento de Reproducción Asistida para compartir la maternidad.
El Método ROPA significa Recepción de Ovocitos de la Pareja, y es un excelente tratamiento dirigido a mujeres que están casadas y que desean vivir una maternidad compartida para participar activamente en el proceso de ser madres.
¿QUÉ ES EL MÉTODO ROPA?
El Método ROPA es un tratamiento de Fecundación In Vitro que está desarrollado para que las parejas de mujeres puedan ser madres de manera compartida, en el que una madre es la madre biológica porque proporciona sus óvulos y la otra madre es la gestante porque es la gesta en su útero al bebé.
La técnica de Reproducción Asistida que se utiliza es como cualquier otra FIV en la que se fecunda el óvulo, en este caso el óvulo de una de las madres, con un espermatozoide de donante para conseguir un embrión, que posteriormente se transfiere al útero de la otra madre.
Somos la única clínica en Europa que ofrece el Método Ropa en Ciclo Natural.
¿PARA QUIÉN ESTÁ INDICADO ESTE PROCEDIMIENTO?
Está especialmente pensado para parejas de mujeres casadas que quieren tener juntas un bebé siendo una la madre biológica ( la que aporta el óvulo) y la otra la madre gestante (que gesta al bebé).
Puesto que se trata de una donación de óvulos no anónima, la Ley de Reproducción Asistida 14/2006 establece que las mujeres que realizan el Método ROPA deben estar casadas, contrayendo así ambas las mismas obligaciones y derechos legales con el futuro bebé.
De esta manera, además, se puede reconocer legalmente la maternidad de la mujer que aporta el óvulo (madre genética).
También puede darse este tratamiento de reproducción asistida en el caso de que una de las mujeres padezca los siguientes motivos médicos:
- Una de las mujeres tenga baja calidad de ovocitos.
- Baja reserva ovárica.
- Alguna alteración cromosómica o genética.
- O que no haya obtenido resultado con alguna otra técnica de reproducción asistida.
ANTES DE OFRECERTE EL TRATAMIENTO MÁS ADECUADO, REALIZAMOS UN DIAGNÓSTICO PREVIO
Para la realización del Método ROPA se recomienda hacer algunas pruebas previas a la paciente para confirmar el diagnóstico y saber si el tratamiento es el más indicado.
La pruebas recomendadas para hacer el Método ROPA son:
- Un análisis hormonal.
- Una ecografía ginecológica para comprobar la reserva ovárica de la paciente, también para descartar posibles patologías en el útero y en ovarios.
¿EN QUÉ CONSISTE EL MÉTODO ROPA?
El Método ROPA es una Fecundación In Vitro, muy similar a la ovodonación, pero con la utilización de los óvulos de la pareja, una muestra de semen de donante y el útero de la madre gestante.
EL SEMEN DE DONANTE
¿DE DÓNDE PROVIENE?
Todas las muestras de semen provienen de una selección de Bancos de Semen externos que cumplen los más altos estándares de calidad. Los donantes seleccionados son sometidos a diferentes pruebas tanto físicas como psíquicas, entre las que se encuentran anamnesis, seminogramas, pruebas de congelación y descongelación del semen, serología para descartar enfermedades infecciosas, pruebas genéticas y test psicológicos, que aseguran la mejor calidad.
¿Conoces la Ley de Reproducción Asistida en España?
La Ley 14/2006 de Reproducción Humana asisitida en España es una de las normativas más actualizadas y permisiva, lo que convierte a España es uno de los países mejor valorados para realizar un tratamiento de reproducción asistida.
Además, la Ley en Reproducción Asistida española especifica que la mujer puede ser receptora de las técnicas con independencia de su estado civil y orientación sexual. Lo que permite la realización de tratamientos a mujeres solteras y parejas de mujeres (parejas lesbianas)
En cuanto a tema de recepción y donación de óvulos, España establece que ha de ser anónima, voluntaria y altruista.
¿Conoces la Ley de Reproducción Asistida en tu país?
¿Sabes que bastantes diferencias en la legislación de Reproducción Humana Asistida de cada país? Una gran parte de los países europeos prohibe el acceso a la reproducción asistida a parejas lesbianas y a mujeres solteras. Esta situación resulta un inconveniente grande a la hora de realizar ciertos tipos de tratamientos de reproducción asistida, como por ejemplo el Método Ropa.
Afortunadamente, la Ley de Reproducción Asistida de España permite sin distinción de orientación sexual o su estado civil la realización del tratamiento del Método ROPA o la ovodonación.