MÉTODO ROPA

Vive la maternidad con la mujer a la que amas

LAS FAMILIAS SE CREAN CON AMOR

¿Sueñas con ser mamá y mamá? Pues sí, es hora de formar una familia de dos mamás y nosotros te lo ponemos muy fácil, ¿conoces el Método ROPA? Se trata de un sencillo tratamiento de Reproducción Asistida para compartir la maternidad. 
El Método ROPA significa Recepción de Ovocitos de la Pareja, y es un excelente tratamiento dirigido a mujeres que están casadas y que desean vivir una maternidad compartida para participar activamente en el proceso de ser madres.

¿QUÉ ES EL MÉTODO ROPA?

El Método ROPA es un tratamiento de Fecundación In Vitro que está desarrollado para que las parejas de mujeres puedan ser madres de manera compartida, en el que una madre es la madre biológica porque proporciona sus óvulos y la otra madre es la gestante porque es la gesta en su útero al bebé.  

La técnica de Reproducción Asistida que se utiliza es como cualquier otra FIV en la que se fecunda el óvulo, en este caso el óvulo de una de las madres, con un espermatozoide de donante para conseguir un embrión, que posteriormente se transfiere al útero de la otra madre. 

Somos la única clínica en Europa que ofrece el Método Ropa en Ciclo Natural.

¿PARA QUIÉN ESTÁ INDICADO ESTE PROCEDIMIENTO?

Mom&Mom

Está especialmente pensado para parejas de mujeres casadas que quieren tener juntas un bebé siendo una la madre biológica ( la que aporta el óvulo) y la otra la madre gestante (que gesta al bebé). 

Puesto que se trata de una donación de óvulos no anónima, la Ley de Reproducción Asistida 14/2006 establece que las mujeres que realizan el Método ROPA deben estar casadas, contrayendo así ambas las mismas obligaciones y derechos legales con el futuro bebé.

De esta manera, además, se puede reconocer legalmente la maternidad de la mujer que aporta el óvulo (madre genética).

También puede darse este tratamiento de reproducción asistida en el caso de que una de las mujeres padezca los siguientes motivos médicos:

  • Una de las mujeres tenga baja calidad de ovocitos. 
  • Baja reserva ovárica. 
  • Alguna alteración cromosómica o genética. 
  • O que no haya obtenido resultado con alguna otra técnica de reproducción asistida.
ANTES DE OFRECERTE EL TRATAMIENTO MÁS ADECUADO, REALIZAMOS UN DIAGNÓSTICO PREVIO

Para la realización del Método ROPA se recomienda hacer algunas pruebas previas a la paciente para confirmar el diagnóstico y saber si el tratamiento es el más indicado. 
La pruebas recomendadas para hacer el Método ROPA son: 

  • Un análisis hormonal
  • Una ecografía ginecológica para comprobar la reserva ovárica de la paciente, también para descartar posibles patologías en el útero y en ovarios. 

¿EN QUÉ CONSISTE EL MÉTODO ROPA?

El Método ROPA es una Fecundación In Vitro, muy similar a la ovodonación, pero con la utilización de los óvulos de la pareja, una muestra de semen de donante y  el útero de la madre gestante. 

La mujer que aporta los óvulos para el tratamiento se somete a una previa estimulación ovárica para desarrollar sus folículos, en caso de que no sea necesario realizamos este procedimiento en el Ciclo Natural de la mujer.  Este proceso es controlado ecográficamente para calcular dicho desarrollo. En el momento adecuado, se realiza una punción ovárica para extraer los óvulos. Esta punción es una intervención simple que dura aproximadamente 20 minutos. 

Se adquiere una muestra de semen de donante, el cual ha sido seleccionado por altos estándares de calidad médico, asegurando la similitud física y la compatibilidad con la madre que recibirá los óvulos para la gestación del embrión. Posteriormente, se inseminan los óvulos para generar los embriones.

La paciente que gesta al bebé, recibe un tratamiento hormonal para preparar su útero para que esté en óptimas condiciones para la implantación del embrión

Para la transferencia se selecciona el embrión de mayor calidad, el cual se inserta vía vaginal en el útero de la madre receptora.

Una vez completado el tratamiento, se realiza el  control y seguimiento de ambas pacientes por si necesitan resolver dudas y para comprobar que todo está correcto tras el tratamiento. 

Se realiza una prueba de embarazo en sangre, 15 días después de la inseminación para comprobar si la paciente, en este caso la receptora, está embarazada. 

Durante el tratamiento el tratamiento de Reproducción Asistida, su asistente personal está disponible para resolver dudas que puedan surgir y acompañarle en este momento tan importante y especial en su vida.

EL SEMEN DE DONANTE

¿DE DÓNDE PROVIENE?

Todas las muestras de semen provienen de una selección de Bancos de Semen externos que cumplen los más altos estándares de calidad. Los donantes seleccionados son sometidos a diferentes pruebas tanto físicas como psíquicas, entre las que se encuentran anamnesis, seminogramas, pruebas de congelación y descongelación del semen,  serología para descartar enfermedades infecciosas, pruebas genéticas y test psicológicos, que aseguran la mejor calidad.

¿Conoces la Ley de Reproducción Asistida en España?

La Ley 14/2006 de Reproducción Humana asisitida en España es una de las normativas más actualizadas y permisiva, lo que convierte a España es uno de los países mejor valorados para realizar un tratamiento de reproducción asistida.

Además, la Ley en Reproducción Asistida española especifica que la mujer puede ser receptora de las técnicas con independencia de su estado civil y orientación sexual. Lo que permite la realización de tratamientos a mujeres solteras y parejas de mujeres (parejas lesbianas)

En cuanto a tema de recepción y donación de óvulos, España establece que ha de ser anónima, voluntaria y altruista.

¿Conoces la Ley de Reproducción Asistida en tu país?

¿Sabes que bastantes diferencias en la legislación de Reproducción Humana Asistida de cada país? Una gran parte de los países europeos prohibe el acceso a la reproducción asistida a parejas lesbianas y a mujeres solteras. Esta situación resulta un inconveniente grande a la hora de realizar ciertos tipos de tratamientos de reproducción asistida, como por ejemplo el Método Ropa.

Afortunadamente, la Ley de Reproducción Asistida de España permite sin distinción de orientación sexual o su estado civil la realización del tratamiento del Método ROPA o la ovodonación.

Il Metodo ROPA è un trattamento di fecondazione in vitro sviluppato affinché le coppie di donne possano essere madri in modo condiviso, in cui una madre è la madre biologica perché fornisce i suoi ovuli e l’altra madre è la donna incinta perché è la gestazione nel suo grembo al bambino.
La tecnica di riproduzione assistita utilizzata è come qualsiasi altra fecondazione in vitro in cui l’ovulo viene fecondato, in questo caso l’ovulo di una delle madri, con uno sperma di un donatore per ottenere un embrione, che viene successivamente trasferito nell’utero di un’altra madre. .
In Italia non è possibile fare il Metodo ROPA poiché la legge non lo permette, quindi, ti offriamo la possibilità di fare il Metodo ROPA in Spagna con tutte le garanzie di successo.

La loi française sur la procréation assistée interdit l’utilisation de la méthode ROPA en procréation assistée.
Un couple de Françaises ne peut réaliser ce traitement qui consiste féconder l’ovule, dans ce cas l’ovule de l’une des mères, avec un sperme de donneur pour obtenir un embryon, qui est ensuite transféré dans l’utérus de l’autre mère pour le développement embryonnaire et la gestation.

Vous pouvez faire une consultation en ligne avec notre directeur médical, le Dr Markus Nitzshke, pour discuter de votre cas.

Das Akronym ROPA bedeutet „Reception of Oocytes from the Partner“
Kann die ROPA-Methode in Deutschland durchgeführt werden? Nach dem Gesetz zur assistierten Reproduktion in Deutschland dürfen sich lesbische Paare einer künstlichen Befruchtung oder einer In-vitro-Fertilisationsbehandlung unterziehen, ebenso können alleinstehende Frauen, lesbische Paare können sich jedoch nicht einer IVF mit Eizellen einer Spenderin unterziehen oder sich für eine Embryonenadoption entscheiden oder durchführen die ROPA-Methode.

Wir laden Sie ein, weitere Informationen von unserem medizinischen Team für assistierte Reproduktion anzufordern, um mehr über Ihren Fall zu erfahren und Sie bestmöglich beraten zu können.