OVODONACIÓN
Recibe el regalo de la vida
Optimiza las posibilidades de embarazo
La Fecundación In Vitro con Ovodonación es uno de los tratamientos más sencillos que hay en Medicina Reproductiva y con una alta tasa de éxito para lograr el embarazo deseado. No tengas miedo de este proceso porque, gracias a muchas mujeres que donan sus óvulos, otras mujeres pueden ser madres y cumplir sus sueños de crear una familia.
¿QUÉ ES LA FIV CON OVODONACIÓN?
La ovodonación es un tratamiento de Reproducción Asistida que permite tener hijos a aquellas mujeres que no pueden tener un bebé por sí mismas, por alguna enfermedad hereditaria, por problemas de fertilidad o por la edad de la mujer y en el que se utilizan los óvulos de una donante fértil y sana. Este tratamiento también puede ser con semen de la pareja o también con semen de donante.
Este procedimiento de Fecundación In Vitro con donación de óvulos (FIV) consiste en, fecundar los óvulos de la donante con los espermatozoides, de la pareja de la paciente o bien con semen de donante. Una vez es fecundado, el óvulo se convierte en un preembrión que se transfiere al útero de la paciente para que continúe su desarrollo y gestación.
GARANTÍA MÍNIMA DE DOS BLASTOCISTOS
¿PARA QUIÉN ESTÁ INDICADO ESTE PROCEDIMIENTO?

Madres Solteras
La ovodonación también está indicada para la maternidad en solitario, en aquellas pacientes que presentan un diagnóstico de infertilidad, ya sea por edad avanzada o problemas en el sistema reproductivo, siempre la opción más adecuada es la donación de óvulos y la elección de un donante de semen.
En Amrita Fertility nos preocupamos por cada paciente, por eso, es fundamental realizar un pre diagnóstico y para poder ofrecerte el tratamiento más adecuado.
Para la realización de la FIV con Ovodonación se recomienda hacer algunas pruebas previas a la paciente para confirmar el diagnóstico y saber si el tratamiento es el más indicado.
Las pruebas recomendadas para hacer una FIV con ovodonación son:
- Un análisis hormonal.
- Una ecografía ginecológica para comprobar la reserva ovárica de la paciente, también para descartar posibles patologías en el útero y en ovarios.
- En algunos casos, dependiendo de la paciente, se solicitarán pruebas complementarias para comprobar que no haya contraindicaciones para el tratamiento.
¿EN QUÉ CONSISTE LA FIV CON OVODONACIÓN?
La ovodonación funciona igual que cualquier FIV (Fecundación In Vitro), pero en lugar de utilizar el óvulo de la paciente, se fecunda el óvulo que ha donado otra mujer.

LA DONANTE
¿DE DÓNDE PROVIENE?
Gracias a la donación de óvulos muchas mujeres pueden quedarse embarazadas y así cumplir su sueño de ser madres.
Disponemos de una amplia base de datos para selección de donantes de óvulos externa de diferentes fenotipos y todas las donantes pasan un riguroso control médico y psicológico para garantizar la calidad y el éxito en los tratamientos. Nuestros estándares de calidad exigen que las donantes tengan una edad comprendida entre 20 y 30 años, se encuentren en un perfecto estado de salud, no padezcan enfermedades de transmisión ni enfermedades genéticas, garantizando una calidad de óvulos excelente.
¿Conoces la Ley de Reproducción Asistida en España?
La Ley 14/2006 de Reproducción Humana asisitida en España es una de las normativas más actualizadas y permisiva, lo que convierte a España es uno de los países mejor valorados para realizar un tratamiento de reproducción asistida.
Además, la Ley en Reproducción Asistida española especifica que la mujer puede ser receptora de las técnicas con independencia de su estado civil y orientación sexual. Lo que permite la realización de tratamientos a mujeres solteras y parejas de mujeres (parejas lesbianas)
En cuanto a tema de recepción y donación de óvulos, España establece que ha de ser anónima, voluntaria y altruista.
¿Conoces la Ley de Reproducción Asistida en tu país?
¿Sabes que bastantes diferencias en la legislación de Reproducción Humana Asistida de cada país? Una gran parte de los países europeos prohibe el acceso a la recepción de donantes de óvulos, es decir, a tratamientos de ovodonación para las pacientes que lo requieran. Otro de los muchos motivos, es que en gran parte de países de la Unión Europea la donación no es anónima, lo que provoca un gran rechazo por parte de las pacientes.
Afortunadamente, la Ley de Reproducción Asistida de España especifica que la donación de ovocitos es anónima y que se puede realizar el tratamiento de ovodonación si así lo determina el médico especialista por causas de infertilidad, edad avanzada, enfermedad, etc.






